Taller Caso Práctico Abordaje de los TCA

Rocío Díaz Callejo
Psicóloga Clínica

5 de Marzo a las 15:30 h (Incluye acceso al directo + grabación y material con acceso ilimitado en el campus online)

20 €

Durante el taller, explorarás los fundamentos teóricos de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), comprendiendo conceptos como definiciones, clasificaciones, factores de riesgo y consecuencias. A través de actividades interactivas y análisis de casos, aprenderás a reconocer signos y síntomas, tanto físicos como psicológicos, así como factores familiares y sociales que influyen en su desarrollo. Además, aplicarás tus conocimientos en casos clínicos reales, evaluando sistemáticamente a individuos afectados, formulando diagnósticos preliminares según criterios como el DSM-V y desarrollando planes terapéuticos iniciales.

I. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
1. ¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria?
– Definición y clasificación (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón).
– Factores de riesgo y desencadenantes.
– Consecuencias físicas y psicológicas.

2. Evaluación y diagnóstico de los TCA
– Instrumentos y métodos de evaluación.
– Criterios diagnósticos según el DSM-V.
– Importancia del diagnóstico diferencial.

3. Abordaje terapéutico de los TCA
– Enfoques terapéuticos (psicoterapia, nutrición, farmacoterapia).
– Trabajo interdisciplinario en el tratamiento.
– Estrategias de prevención y promoción de la salud.

II. APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CONOCIMIENTO
1. Presentación del caso práctico
– Datos de identificación.
– Motivo de consulta.
– Antecedentes personales y familiares.

2. Exploración psicopatológica
– Síntomas físicos.
– Síntomas psicológicos.
– Síntomas familiares.

3. Diagnóstico según DSM-V

4. Plan terapéutico

  • Objetivos e Intervención.
  • Evaluación.
  • Objetivos
  • Primera entrevista.
  • Intervención.

Contacto

Déjanos tus datos y te contactaremos para resolver tus dudas

Información de Contacto