¿Cómo poner límites a personas tóxicas sin angustiarnos en el intento?

Rocío Díaz Callejo
Psicóloga Clínica

Poner límites nunca es fácil, especialmente cuando nos enfrentamos a personas que nos hacen sentir inseguros. En este artículo, exploraremos cómo establecer límites con aquellos que podríamos considerar «tóxicos» sin que esto nos cause angustia.

¿Qué son las Personas Tóxicas?

El término «personas tóxicas» ha ganado popularidad en los últimos años, pero su uso excesivo puede llevar a una simplificación injusta de las relaciones humanas. Si bien puede ayudar a identificar comportamientos dañinos, también es importante recordar que a veces las personas pueden actuar de manera perjudicial sin ser completamente «tóxicas».

Características de las Personas Tóxicas:

  • Manipulación Emocional: Utilizan la culpa y la victimización para controlar a los demás.
  • Inducen Sentimientos Negativos: Provocan emociones negativas en los demás, erosionando la autoestima.
  • Baja Autoestima: Suelen tener rasgos narcisistas y antisociales, culpando a otros por sus fracasos y atribuyéndose el éxito.

¿Cómo Establecer Límites con Personas Tóxicas?

En muchas ocasiones, son los seres queridos de las personas «tóxicas» quienes buscan ayuda para establecer límites. Aquí hay algunos consejos para manejar esta situación:

  • Reconoce tu Valor: Es fundamental recordar que mereces ser tratado con respeto y dignidad, y que tienes derecho a establecer límites para protegerte.
  • Practica la Asertividad: Desarrolla habilidades para comunicarte de manera clara y firme sin ser agresivo. Aprende a decir «no» cuando sea necesario y a expresar tus necesidades de manera respetuosa.
  • Establece Distancia Emocional: Alejarse por completo puede ser la mejor opción en algunos casos, pero no siempre es posible. Aprende a establecer límites emocionales saludables para proteger tu bienestar.
  • En el Trabajo: Si enfrentas una situación de acoso laboral, prioriza tu salud y bienestar sobre el trabajo. No tengas miedo de buscar ayuda o cambiar de empleo si es necesario para protegerte.
  • Con Familiares: En situaciones más complejas, como relaciones con familiares tóxicos, busca un equilibrio entre establecer límites y mantener la conexión emocional. Establece límites claros y comunica tus necesidades de manera abierta y honesta.
  • Sé Consciente de tus Emociones: Reconoce tus propias emociones y necesidades, y no temas pedir apoyo cuando lo necesites. Busca el apoyo de amigos, familiares o profesionales si te sientes abrumado por la situación.

Cuidado Personal y Bienestar Emocional

Además de establecer límites, es importante cuidar tu bienestar emocional y físico. Aquí hay algunas prácticas adicionales que pueden ayudarte a mantenerte fuerte y centrado:
  • Practica la Autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te traigan alegría y calma, como la meditación, el ejercicio regular o simplemente tomarte un tiempo para ti mismo.
  • Busca Apoyo: No tengas miedo de pedir ayuda si lo necesitas. Comparte tus sentimientos con amigos de confianza, familiares o un terapeuta que pueda ofrecerte orientación y apoyo.
  • Establece Prioridades:Identifica tus prioridades y enfoca tu energía en aquellas cosas que realmente importan en tu vida. Aprende a decir «no» a compromisos o relaciones que no te aporten beneficios positivos.
  • Practica la Gratitud: Cultiva una actitud de gratitud y reconoce las cosas buenas que tienes en tu vida. Esto puede ayudarte a mantener una perspectiva positiva incluso en momentos difíciles.
  • Si sientes que te resulta difícil establecer límites en tus relaciones con amigos, pareja u otras personas cercanas, no dudes en buscar apoyo. Pedir ayuda a profesionales de la salud mental, como Rocío Díaz, psicóloga clínica referente en Santander, puede proporcionarte las herramientas y el acompañamiento necesarios para manejar estas situaciones de manera más efectiva y saludable. Recuerda que cuidar de tu bienestar emocional es una inversión en ti mismo/a que mereces hacer.

    Contacto

    Déjanos tus datos y te contactaremos para resolver tus dudas

    Información de Contacto