Estrategias para unas fiestas tranquilas

Rocío Díaz Callejo
Psicóloga Clínica

El invierno trae consigo la temporada más esperada y temida del año: la Navidad. Mientras algunos la anticipan con ilusión, para otros representa un momento lleno de tensiones familiares que generan miedo y ansiedad al volver al hogar.

Diversas circunstancias, como vivir lejos de la ciudad o incluso del país, provocan cambios en las rutinas diarias, hábitos y comportamientos, chocando con la manera en que solíamos vivir en casa. Este contraste de costumbres puede desencadenar tensiones familiares durante las festividades navideñas.

A pesar de que estos desafíos son normales, es fundamental aprender a gestionarlos para preservar la armonía durante las vacaciones. Aquí te presento tres pautas esenciales:

1.Enfrenta los conflictos con
asertividad

En situaciones conflictivas, practicar la asertividad es clave. Esta habilidad de comunicación implica expresar tus
sentimientos y necesidades de manera firme pero relajada, sin atacar a los demás. La técnica del «banco de niebla» es útil: aléjate de comentarios provocativos y responde con
calma, como en el ejemplo «Tienes razón, había mucho tráfico». Respira profundamente antes de responder para
mantener la serenidad. 

2. Negocia y encuentra lo positivo en las
diferencias.

Frente a las divergencias en costumbres y rutinas familiares, es crucial negociar, ceder y destacar lo positivo. Cada miembro de la familia tiene su forma única de hacer las
cosas, y entender esas diferencias puede ser clave para alcanzar una solución común. La empatía y pensar en los aspectos positivos de la situación contribuirán a lograr un ambiente armonioso y permitirán disfrutar verdaderamente de la Navidad en familia. 

La empatía y pensar en los aspectos positivos de la situación contribuirán a lograr un ambiente armonioso y permitirán disfrutar verdaderamente de la Navidad en familia.

3.Encuentra calma en la actividad física

Cuando las tensiones familiares alcancen niveles angustiantes, busca solaz en la actividad física. Ya sea practicando deporte o dando largos paseos, esta práctica actuará como un bálsamo para tu mente. Reducirá la ansiedad, el estrés y proporcionará la serenidad necesaria para enfrentar las tensiones familiares con entereza.

Aplicar estas estrategias te permitirá no solo sobrevivir a las tensiones familiares durante la Navidad, sino también disfrutar de unas fiestas más tranquilas y significativas. La armonía familiar es un regalo preciado que se puede cultivar con comprensión, comunicación efectiva y un toque de paciencia. ¡Felices y serenas fiestas!

Contacto

Déjanos tus datos y te contactaremos para resolver tus dudas

Información de Contacto